Carlos Aguirre
Carlos Aguirre
  • Inicio
  • Enfoques
  • Nuestros servicios
  • Mi historia
  • Aliados Estratégicos
  • Universidad CA
  • Blog
  • Modelos Aplicados
  • Conversemos
  • MTa Learning
  • Programa MCS
  • Coaching Deportivo
  • Más
    • Inicio
    • Enfoques
    • Nuestros servicios
    • Mi historia
    • Aliados Estratégicos
    • Universidad CA
    • Blog
    • Modelos Aplicados
    • Conversemos
    • MTa Learning
    • Programa MCS
    • Coaching Deportivo
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Enfoques
  • Nuestros servicios
  • Mi historia
  • Aliados Estratégicos
  • Universidad CA
  • Blog
  • Modelos Aplicados
  • Conversemos
  • MTa Learning
  • Programa MCS
  • Coaching Deportivo

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Dinámicas de equipo para organizaciones

Las dinámicas son herramientas tan poderosas, que después de cuatro días de realizar todo tipo de actividades,  garantizamos el desarrollo de nuevas fortalezas y áreas de oportunidad para el desarrollo personal.


Un valor agregado de la certificación, es que brinda la posibilidad de  perfeccionar las habilidades a través de  la retroalimentación de los participantes (Facilitadores expertos) y la asesoría personal de los consultores de Gerza/CA.

¡Deseo certificarme!

La persona es competente para facilitar una Dinámica de Grupo cuando:

1. Selecciona una dinámica adecuada a los objetivos de aprendizaje propuestos, congruente a las características del grupo y acorde a sus requerimientos físicos y materiales.


2. Adecua la dinámica a las características particulares del grupo.


3. Domina el procedimiento de realización de la dinámica.


4. Crea un ambiente participativo antes de desarrollar la dinámica.


5. Las instrucciones y la explicación del desarrollo de la dinámica las lleva a cabo en forma clara y precisa y basadas totalmente en el plan de ejecución diseñado para la misma.


6. Motiva y guía al grupo para participar e interactuar positivamente durante el desarrollo de la dinámica.


7. Identifica y soluciona los problemas y conflictos que se presentan durante el desarrollo de la dinámica.


8. Al finalizar la fase experiencial, guía un proceso para que los participantes analicen lo ocurrido durante el desarrollo de la dinámica y presenten sus vivencias.


9. Facilita el proceso para que el grupo obtenga conclusiones de lo aprendido.


10. Conduce un proceso para que los participantes generalicen el aprendizaje a su vida personal.

¿Desea conocer más sobre nuestras certificaciones?

¡Reciba más información sobre nuestras certificaciones !

Nuestras redes sociales

Copyright © 2024 Carlos Aguirre - Todos los derechos reservados.

  • Aliados Estratégicos

Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web